Stella Demarchi /Argentina

Dice Stella Demarchi: “Para mi la pintura es el diálogo de los elementos plásticos, nada más (ni nada menos)”, cuando ella se refiere a este diálogo está transmitiendo la forma que tiene de llegar a una creación. El juego lúdico de áreas de textura, línea y formas sostenido por grandes áreas de color. Este “descanso”, que Stella descubre entre formas y texturas es lo que define su pintura, el grafismo, el nervio definido en una línea vibrada necesita de la calma del color que la contenga. Stella busca belleza, juega de manera automatista a tirar sobre la tela manchas, materiales, y luego los ajusta y organiza, encuentra una estructura para poder leerlos y descubrir una imagen. No trabaja con bocetos, cuenta que en el 2008 su madre le regaló unos recortes de telas, y eso motivó a incluirlos en su obra y a gestar una serie llamada “retazos”, esto pareciera ser otra veta de su “juego creativo”, pero en el fondo tiene que ver con sus sentires, con el hilo conductor entre ella y su madre, de una u otra forma hizo participar su historia, su relato de vida en esos trabajos. Es que quienes definen “automatismo”dicen que es el reflejo del inconsciente, el espejo interior del individuo”, y eso se percibe en la pintura de Demarchi, los elementos dispuestos en la obra y luego, como en una instancia de juego, ella los acomoda, los ajusta, les imprime una historia. A una etapa de esta serie la denominó “Pentimento” porque, a pesar de que connota cierto sentido de frustración, también alude al deseo de reparación, retomar lo hecho y transformarlo en otra cosa”, este proceso de transformación, define el deseo de rescatar y recrear, de búsqueda permanente, de diálogo entre ella y su obra. Ese espacio por momentos profundo, marcando distancias espaciales entre un área y otra con la saturación, la intensidad, la vibración. Siempre bidimensional, sin embargo uno puede sumergirse en esos espacios, bucear entre esas áreas de colores sutiles o intensos, esto define su pintura “hacer vibrar el alma” es lo que ella busca, y es lo que uno siente, dice Mario Benedetti: “Me gusta la gente que vibra”…la gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad”. Esto se siente en la obra de Stella Demarchi, uno observa y se sumerge en ella, haciendo que los sueños se conviertan en alguna realidad. 

Lic Liliana Khoury



PENTIMENTO
Un pentimento (el plural sería la forma italiana pentimenti) es una alteración en un cuadro que manifiesta el cambio de idea del artista sobre aquello que estaba pintando. Se trataría, por tanto, de un término sinónimo de arrepentimiento. Denominé “Pentimento” a esta Serie que se inicia cuando decido retomar algunos trabajos que, en su momento, no pude resolver aunque existía en ellos el germen de lo que quería expresar, pero su resultado final no me satisfacía. La palabra Pentimento connota cierto sentido de frustración, pero también alude al deseo de reparación, retomar lo hecho y transformarlo en otra cosa La escritora Lillian Hellman define Pentimento como “arrepentimiento de pintor”, pero también como “una manera de ver y luego ver de nuevo,… ver una vez más”. Exactamente es lo que hice con aquellos trabajos relegados. No cedí a la tentación de taparlos completamente, negarlos y comenzar otra cosa., sino que me propuse continuar a partir de lo dado, de lo fallido, del “error”. Hacer con esas huellas un nuevo camino. 

Retazos
2010 al 2015 
Esa Serie se inicia cuando mi madre me regala retazos de tela que fui incorporando a la obra a modo de collage. Integrarlos se convirtió en mi desafío plástico y resultó el disparador de un arduo trabajo compositivo y de color.


Serie: “Alas y raíces” 
Desde el 2019 hasta la actualidad, abordé este tema como metáfora de la condición humana: un ser con capacidad de “vuelo”, de migrar, de imaginar, de crear y a la vez con la necesidad de identidad, de vínculos, de pertenencia, de reconocimientos de sus raíces que lo nutren y permiten su crecimiento. Una dicotomía cuya resolución constituye el devenir humano. 
Serie “Horizonte” 
Del 2020 a la actualidad, la pandemia me encontró en España truncando un viaje soñado. Al volver fue difícil conectar con la Pintura. El pedido de un escritor me sacó de la tristeza: debía ilustrar la tapa de su reciente libro. De ahí surge esta Serie. Me conecté con emociones relacionadas a mi frustrado viaje y la incertidumbre sobre el futuro. El Horizonte es esa línea que divide lo pasado con lo por venir, el día de la noche, la calma de la tempestad, el desasosiego de la esperanza. También constituyó un desafío plástico: evitar que la obra se partiera en dos. De esta serie salí fortalecida y siento que me identificada.

Serie Brea 
Desde el 201 hasta la actualidad. Mi lenguaje plástico se nutre de diversos materiales, trabajo a partir de lo que la mancha o el material me sugieren, sin boceto previo. En el año 2013 incorporo la tinta asfáltica a mis pinturas. La conocía como material de uso exclusivo para el dibujo sobre papel, pero mi iniciativa de incorporarla a la tela despertó muchas posibilidades y aprendizajes. Aún continuo experimentando con este material.


Stella Demarchi , de 67 años , nacionalidad argentina es egresada de la Esc. Nac. de B. Artes “Prilidiano Pueyrredón” (año 1980) y de la Esc. Superior de B. Artes “Ernesto De La Cárcova (año 1987). También realizó cursos de Historia del arte con el Prof. Osvaldo López Chuhurra. Ha participado de numerosas muestras individuales y colectivas en Salas Nacionales de Exposición.Centro Cultural Gral San Martín. -Museo Municipal de Artes Plásticas "E. Sívori".- Manzana de las Luces-Galería Desde la Plástica . Cap. Fed.(2007)-Galería Forma. Cap. Fed.(2008)-Galería Belgrano R. Cap. Fed. (2008)Arte Expo 2008 – New York- Arte Múltiplo. Palais de Glace . Cap. Fed. (2008)-La Bolsa de Comercio de Bs. As. Cap. Fed.(2008)- Museo Municipal de B. Artes de Lujan – Muestra individual (2010)- Muestra colectiva Galería Raices Americanas- C.A.B.A. (2013)-Muestra individual en el III Salón de la mujer Casa de la Cultura de Merlo .Bs. As. (2015)- Muestra colectiva “Mujeres +Arte” Universidad de la Matanza Bs. As. (2015)-Muestra Colectiva Galeria Espacio RG Devoto CABA (2015)-Muestra conjunta en la Sede de postgrado de la UnLam C.A.B.A.(2015)-Muestra individual en la galería “La Casa Naranja” Ituzaingó (2016)Muestra colectiva en Galeria Espacio RG . Devoto CABA (2016)-Muestra individual en el Museo Histórico de Ituzaingó (2018)-Muestra individual Galeria Liliana Rodriguez – CABA (2023), entre otros.
Buscar