León Legrand /Colombia
Mi obra es el resultado de una respuesta particular a la pregunta de qué me hace individuo, a lo que me identifica. Siempre he tenido un interés por el mundo natural y mi relación con el mismo. Considerar al humano de por sí como un ecosistema vivo, que se encuentra en constante mutación y cambio, es una excusa para hibridar y convertir el cuerpo en alegorías e ideas como lo son la asimilación, la aceptación, la homeóstasis y el panteísmo, en combinación a tropos relacionados con magia, la fantasía, la ciencia ficción y la fábula. A partir de ello surge el preguntarme si el individuo es un concepto que permanece al relacionarnos con los otros seres que habitan dicho mundo, y si la muerte o transformación del mismo es solo la pérdida de identidad, ya que volvemos a ser parte de todo.
L.L.
León Legrand, (Bogotá, Colombia – 1993.) Artista y diseñador editorial, Artista plástico y visual, Músico y collagista de profesión. Las obras de León abordan temáticas recurrentes como lo son la identidad desde el mito y la magia, la ficción, la relación homeostática con el mundo y el folclore. Su trabajo ha participado en múltiples exposiciones, destacando el “Rezh’ da kley” Festival en Rusia, Barcelona deep collage (España) “Festival Mexicali collage” y Paste up en Baja California, La “Collage art exhibition Vol.1 y exposición de collage “El Grito”, entre muchas otras. También ha sido parte de proyectos editoriales tales como En la biblioteca nacional de Colombia, La Revista cultural El Malpensante, Ediciones Vestigio, y Trumo Talks; eventos y ediciones culturales en los que se encuentran la vuelta Bogotá de edición independiente, ruta San Cristóbal y Protech sessions Miami entre otros. Actualmente también ejerce como docente universitario en las áreas de arte y diseño.