Antagónica Furry /Bolivia

La naturaleza del ser humano es admirar solo aquello que a nuestros sentidos existe. Nos vemos abyectos, distraídos, con vidas, formas, y entornos distintos. No significa que no estén, solo que no ponemos atención. Y si existieran hábitats tan surrealistas, si fueran tan presentes, quizá y solo quizá podrían acercarse a las creaciones que Antagónica Furry propone como vivos. Y es que cada pieza gira en propias aspas de la fantasía, de ese lenguaje de mundos nuevos. Está convencida en la belleza de lo asimétrico, de la estética de lo aislado. Por eso la muestra es un golpe en la sien.
A.F.

Antagónica Furry, es el seudónimo de Yannet Delgadillo Sánchez. Nació el 18 de noviembre de 1984 en la Ciudad de La Paz – Bolivia. Aprendió de forma empirica el arte. Conocida más como collagista/collager. Es pionera en Bolivia del estilo de collage art pictórico y collage visceral analógico. Única y primera latinoamericana en obtener un doctorado en collage pictórico emitido en Polonia. Ha escrito seis libros poéticos: Pus de Fresa, Consciencia de Bidet, Poesía Caníbal, Requiebro, Cofradía de seres Acuarelados y Bypass en Pasadizo. Tiene publicaciones en fanzines, revistas y proyectos poéticos. Se dedica a la poesía, ilustración, pintura, collage y modelaje plus size artístico. Actualmente vive de su arte, logrando ser considerada única maestra especializada en collage art contemporáneo en Bolivia. Lleva doce años exponiendo en esa técnica. Su obra es expuesta en países de Europa, Asia, EE. UU y Sud América. Incluida en la lista de collagistas del Collage contemporáneo el año 2018 por Retroavangarda, revista y galería especializada en collage de Polonia. Formó parte del primer colectivo femenino de Collage Boliviano “Mujeres Tijera”. Ganadora del Gran Premio Pedro Domingo Murillo de Bolivia, en las gestiones 2020 y 2021. Siendo la primera collagista en ganarlo. El 2021 una de sus obras es seleccionada entre más de 11.500 postulantes por la Bienal del Cartel de Bolivia, una bienal internacional importante para el diseño. Jefe y Curadora en el área de Collage en la Galería de Arte Sam Bellamy de Perú. Condecorada como “Artista del año” por la Galería de Arte Bolivano el año 2022, por su trayectoria artística y aporte a la cultura boliviana. Fundó el primer colectivo nacional de intercambio de cartas manuscritas llamado “Escríbeme una carta”. Ha realizado trabajos para reconocidos escritores, músicos, amantes del arte y coleccionistas. Su obra es conocida en galerías y espacios culturales importantes, llevando a Bolivia por alto en collage contemporáneo. Su estilo es considerado muy inquietante, bárroco, una simbiosis de lo sacro con elementos viscerales y botánicos. Su trabajo no es estático, no usa elementos de su cultura, sus creaciones se deslizan en imaginarios donde lo folklórico se desprende del todo.
Buscar